![](https://static.wixstatic.com/media/564c1538b8334ce495c5bebb94213aa9.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/564c1538b8334ce495c5bebb94213aa9.jpg)
¿Mantendrías una relación a distancia?
El trabajo, dificultades de movilidad por COVID, los estudios o algunas situaciones familiares pueden distanciar a una pareja. ¿Eres de los que crees que se puede mantener una relación a distancia? Hoy analizamos los pros y contras de esta situación y veremos si estas listo para vivirlo.
La intensidad de los reencuentros y la falta de rutina son dos aspectos positivos. Aunque la mayoría encuentra más desventajas que ventajas (Yo personalmente le veo un gran beneficio que analizaremos más adelante), lo cierto es que las relaciones a distancia también tienen puntos positivos:
Al no tener todos los días a tu pareja cerca, las ganas de verse incrementan y la sensación de rutina y monotonía desaparecen. Esta realidad también los motiva a ser más creativos y profundizar en la cara emocional y afectiva del amor, por que sabemos bien, que en ocasiones los besos desplazan a las palabras y la sexualidad a la comunicación afectiva. Y esto genera problemas a mediano y largo plazo. Vale aclarar que estas cara del amor no son excluyentes, más bien son complementarias.
Tener tiempo para uno mismo.
Esta modalidad promueve la autonomía, ya que por más que quieras no podrás estar ahí en cada paso de la vida de tu pareja; seria una buena terapia para trabajar en la confianza. Y aprender a respetar esos espacios íntimos y de individualidad que con tan frecuencia se traspasan en las relaciones presenciales.
![](https://static.wixstatic.com/media/d542afccfbef4b89b22ec86f012efa76.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d542afccfbef4b89b22ec86f012efa76.jpg)
El sexo es más intenso. Sobre todo cuándo no se sabe cuando será la próxima vez que volvamos a ver a nuestra pareja. Y esto es algo valioso cuando analizamos que uno de los problemas más constantes en las parejas, es que su vida sexual decae víctima de la rutina. Un poco de incertidumbre hará que vivas esos encuentros con una intensidad emocional única.
Al tener poco tiempo para estar juntos, se aprovecha al máximo. Mantenerse separados fomenta el apreciar cada minuto con la otra persona.
![](https://static.wixstatic.com/media/c04b3810f91d4a6bba6c350c3c44393b.jpg/v1/fill/w_980,h_625,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/c04b3810f91d4a6bba6c350c3c44393b.jpg)
Contras
Los fallos en la comunicación y la desconfianza pueden ser dos de los aspectos negativos. Entre los inconvenientes de tener una relación de pareja a distancia, habitualmente destacan los siguientes:
La incertidumbre No tener a la pareja cerca despierta sentimientos de incertidumbre y pensamientos (a menudo pesimistas) como una posible ruptura o la falta de amor de la otra persona.
Los celos Los celos suelen aparecer muy fácilmente en las relaciones a distancia, ya que la información sobre lo que hace la otra persona no es frecuente. Las relaciones a distancia están contraindicadas en personas inseguras o controladoras. Ya que seria una total pesadilla.
El estrés de vivir pendiente del calendario Tener que vivir planificando el próximo encuentro suele generar auténticas crisis de pareja y mucho estrés personal para cuadrar trabajo, estudios y vida personal.
Falta de contacto físico
![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_9703b1de8a4a4abe9bbde435b4f3e216~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/11062b_9703b1de8a4a4abe9bbde435b4f3e216~mv2.jpg)
Es uno de los aspectos negativos de una relación a distancia. Ya que la falta de momentos de intimidad y contacto visual puede mermar la complicidad y confianza entre ambos miembros. Esto esta muy vinculado con el tipo de canales de comunicación. Ya que cada persona tiene una forma particular de procesar la realidad; puede ser visual, auditiva o kinesica, para estos últimos seria poco viable una relación a distancia, ya que ellos necesitan del contacto físico, sentir el mundo para interpretarlo como real.
La infidelidad es más frecuente Tanto por el punto anterior, como por los celos y la incertidumbre, la infidelidad puede aparecer en cualquier momento. Claro, los datos estadísticos no son muy diferentes en relación a las infidelidades en relaciones presenciales, aquí volvemos a la relatividad de los valores y compromiso que tengas con la relación, y una buena comunicación afectiva no debería dar espacios para que algo así suceda, ya que si no se sienten bien en la relación, esta deberá terminar o arreglar lo que no esta bien, antes de llegar a una infidelidad.
Canales de comunicación limitados La falta de cobertura, wifi, o limitaciones en el acceso a Internet pueden generar situaciones de estrés en momentos puntuales e incluso varias discusiones.
Conclusiones
![](https://static.wixstatic.com/media/ecb1e5e028b641cea81e1d235cabcfcb.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/ecb1e5e028b641cea81e1d235cabcfcb.jpg)
Como pudieron ver, hay ventajas y desventajas de una relación a distancia, pero el factor mas determinante es el desarrollo y madurez emocional que tenga la pareja, ya que estos aspectos y diferencias individuales de la personalidad, van a ser muy determinantes en que la experiencia sea positiva o negativa. El amor es a la medida, no podemos forzarlo, es compatible o no es con nosotros. Es necesario ser muy honestos a la hora de aventurarnos a vivir esta experiencia. Y reconocer si tenemos las destrezas para vivir una relación de esta naturaleza o no. No existe una forma de relación que sea mejor que otra, las relaciones a distancia no son ni mejores ni peores que las presenciales; solo son distintas en sus dinámicas. Y es la pareja y sus estilos de vivir el amor lo que determinarán si es o no para ustedes esta forma de amar.
En lo personal mi mejor relación de pareja es a distancia.
Comments